Centro de InnovaciónTurística
cima maule
El Centro de Innovación Medio Ambiental y Turismo (CIMA- Maule) se encuentra ubicado en el sector Las Rastras a 15 minutos del centro de Talca, Región del Maule.
Entre sus principales objetivos está el desarrollo de acciones innovadoras relacionadas con la Educación Ambiental y el turismo emocional a partir de las actividades desarrolladas por la Fundación Trekkingchile.
Qué hacemos
El Museo CIMA Maule (Centro de Innovación medioambiental y de turismo), es el primer Museo ambiental de la Región del Maule. La Misión del CIMA es dar a conocer el patrimonio natural y ambiental de Chile, en especial, de la Región del Maule, a los niños y niñas de establecimientos educacionales, así como a sus familias.
El Museo es una iniciativa de la Fundación Trekkingchile, apoyada técnicamente por CODEFF Maule, e implementado con el apoyo de empresas de la región y donantes particulares.
Las actividades de CIMA son: visitas guiadas, conferencias, talleres, cursos, actividades al aire libre, apoyo a la investigación de la fauna y flora regional, etc.
Una de las actividades que realizamos a través del Museo CIMA, es la elaboración de material didáctico para la enseñanza del medio ambiente, la investigación y generación de conocimientos sobre nuestra flora y fauna nativa.
El museo se encuentra rodeado de jardines y ofrece una atractiva vista de una laguna artificial, donde interactúan diversos ecosistemas en el que conviven especies de anfibios y aves. En esta primera etapa, la exposición presenta recursos gráficos, audiovisuales y multimedia interactivos sobre biodiversidad.
También, se desarrollan diferentes actividades como visitas guiadas, cursos, conferencias sobre temáticas relacionadas con el medio ambiente.
«Conocer la región del maule de manera interactiva y educativa.»
Vestibulum ac diam sit amet quam vehicula elementum sed sit amet dui. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; Donec velit neque, auctor sit amet aliquam vel, ullamcorper sit amet ligula Vestibulum ac diam sit amet quam vehicula elementum sed sit amet dui. Vestibulum ante

Temáticas
Geología
Volcanes
Ciclo del Agua
Flora y Fauna
Casa Tropical
¿CÓMO VISITAR CIMA?
Tenemos un Programa de atención gratuita, los días martes y jueves; las mañanas de los días martes están reservadas para Establecimientos Educacionales de la Comuna de Talca, con la cual tenemos convenio y los días jueves por la mañana están reservados para otros establecimientos educacionales de la Región del Maule y de otras localidades de Chile.
¿CÓMO PUEDO PROGRAMAR UNA VISITA?
VISITAS GUÍADAS, estas visitas tienen un costo por persona, este aporte nos permite apoyar el financiamiento de nuestras actividades educativas, compra de equipos y materiales, así como de nuestros monitores. Para programas una visita guiada a nuestro Ecoparque y Museo, debes contactarnos a través de nuestras fanpage: Fundación Trekkingchile y CIMA, Museo Ambiental, o escribirnos a fundacion@trekkingchile.com . La reserva se hace para un mínimo de 10 personas.
Temáticas
Geología: Contamos con una muestra de piedras y rocas de distinta composición geológica, de diversas partes de Chile. Asimismo, tenemos una muestra de minerales muy diversos, en donde se puede apreciar la forma, colores y características de cada uno de ellos. Contamos con una exposición de la mayoría de los elementos minerales que se encuentran en la tabla periódica.
Volcanes y geomorfología: Tenemos un mapa 3 D de la Región del Maule, en donde se identifican los principales hitos geomorfológicos y vulcanología. Además contamos con maquetas de un volcán y de la precordillera de la Región del Maule, así como fotos de los volcanes y piedras y minerales asociados.
Flora y Fauna: Hay 2 módulos relacionados con la conservación de la fauna y flora de Chile central, que incluyen recreaciones en madera de mamíferos, reptiles y aves , así como afiches de plantas y vegetales típicos de los ambientes de la zona centro sur de Chile. Tenemos un TV pantalla gigante en donde mostramos la caseta de murciélagos que tenemos en nuestro jardín, así como juegos y test divertidos para los niños, todos relacionados con la fauna y flora de nuestro país.
Ciclo del Agua: Contamos con un módulo especial para explicar la importancia del agua para los seres vivos, incluimos el mar de la Región del Maule con las especies características de peces que encontramos en ella, así como los animales marinos que encontramos asociados a la zona costera. Tenemos un proyector con el que mostramos vídeos cortos sobre el agua, el ciclo del agua, la conservación de nuestro patrimonio natural.
Humedal: Hemos construido un humedal artificial con especies vegetales características de estos ambientes. Hasta el humedal han llegado especies de avifauna como pidenes, patos jergones, garzas, etc. Con esto pretendemos explicar la importancia que tienen estos ambientes para la conservación del agua y la biodiversidad.
Casa Tropical: Tenemos una gran invernadero con especies vegetales tropicales y subtropicales, como papayos, mango, plátano, frangipani, etc, al que llamamos Casa Tropical y en donde los visitantes pueden conocer especies que viven y se desarrollan en este tipo de ambientes.
Cómo llegar al cima mAULE?
Nulla quis lorem ut libero malesuada feugiat. Vivamus suscipit tortor eget felis porttitor volutpat. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur aliquet quam id dui posuere blandit. Nulla quis lorem ut libero malesuada feugiat. Vivamus suscipit tortor eget felis porttitor volutpat. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur aliquet quam id dui posuere blandit.
Visita Guiada Simple
Recibimiento en Salón Divino o Taller – presentación introductoria – visita al Museo – explicación de la muestra, interacción con niños y niñas – recorrido por laguna artificial – observación de la casa para murciélagos – recorrido por circuito de tránsito – muestra de proyecto de Jardín Educativo. Duración aproximada; 2 horas.
Costo por persona: $ 3.500.
Visita guiada con charla temática
Recibimiento en Salón Divino o Taller – charla temática (fauna, flora u otro tema ambiental, 35 minutos) – visita al Museo – explicación de la muestra, interacción con niños y niñas – recorrido por laguna artificial, observación de la casa para murciélagos – recorrido por circuito de tránsito – muestra de proyecto de Jardín Educativo. Duración aproximada; 3 horas. Costo por persona: $ 5.500.
Visita guiada con taller interactivo
Recibimiento en Salón Divino o Taller – visita al Museo – explicación de la muestra, interacción con niños y niñas – recorrido por laguna artificial – observación de la casa para murciélagos – recorrido por circuito de tránsito – muestra de proyecto de Jardín Educativo – trabajo en taller científico (observar vida microscópica y dibujar animales, 1 hora). Duración aproximada; 3 1/2 horas.
Costo por persona: $ 6.500.

tE ESPERAMOS EN TU PROXIMA VISITA
Reservas
Horarios
Monday-Friday: 5am – 11pm
Saturday: 5am – 10pm
Sunday: 5am – 9pm